¿Cómo se usan las raquetas de nieve?
Al igual que otros materiales de nieve, las raquetas ofrecen flotación al distribuir el peso del usuario de manera uniforme sobre la superficie plana, que en el caso de la raqueta es la carcasa. Con ellas se evita hundirse en la nieve, especialmente si ésta es en polvo, y permite desplazarse de manera mucho más cómoda y eficiente.
Hay que ser consciente de que las raquetas de nieve no están hechas para subir pendientes muy pronunciadas, sino que su uso debe ser en terrenos más bien planos o no demasiado verticales y con una nieve que no sea excesivamente dura.
Durante la actividad, al contrario que con alguna disciplina del esquí, no es necesario usarlo con ningún material especial como podría ser la piel de foca, sino que con sus características ya es más que suficiente para poder subir cuestas.
A tu aire o salidas guiadas
Como la gran mayoría de actividades outdoor, las excursiones en raqueta se pueden hacer de manera autónoma, aunque no se debe perder la oportunidad de apuntarse a una salida con guía profesional, ya que ayudara a entender mejor el entorno natural y descubrir senderos de forma más seguro.
Dependiendo del nivel técnico y de atrevimiento del usuario, existe una variedad de raquetas y gamas que se adaptan a las necesidades determinadas de cada persona. Las hay de más sofisticadas, con diferentes conceptos técnicos, y hay otras de más sencillas para aquellos que se estén iniciando en la actividad.
- Leer menos