Comer en cualquier lugar es posible
Durante las actividades outdoor es difícil alimentarse con máximo confort pero con Forestia la comodidad es el principal objetivo. Por ello sus recetas se preparan tan solo con agua y una bolsa calentadora que permite al usuario gozar de una ración lista para ser ingerida en cuestión de 10/12 minutos y no deben realizar ningún proceso de preparación de demasiados pasos. De hecho, se puede calentar sin necesidad de agua con una olla de camping.
Además, al comerse directamente de la bolsa no hay que buscar un sitio en concreto para nutrirse. Se puede consumir en cualquier momento de la actividad outdoor sin tener que modificar los planes de la aventura en cuestión. Son perfectos para los que prefieren hacer pausas cortas antes de perder demasiado tiempo buscando el sitio ideal para prepararse la comida.
Un catálogo de lo más amplio
Una de los factores diferenciales de Forestia es que ofrece la posibilidad de escoger entre un amplio abanico de raciones que se pueden adaptar a muchas dietas. Todas las recetas aportan un valor energético necesario para recuperar fuerza una vez realizado el ejercicio o incluso durante. No obstante, no solo se basan en platos de pasta sino que se pueden encontrar también recetas con carne, pollo o pescado. Y si el usuario lo prefiere también se ofrece la posibilidad de adquirir productos sin carne animal o derivados para seguir una dieta vegetariana o vegana.
Lo que cabe destacar es que todos estos productos se producen mediante alimentos naturales que no contienen grasas trans, conservantes artificiales o aromatizantes. Se busca otorgar energía sin la necesidad de ingerir ingredientes que puedan ser perjudiciales para la salud. Son prácticos y saludables
Comer sin generar residuos innecesarios
Uno de los objetivos de Forestia es cuidar el medio ambiente en todo momento. Por ello todos los embalajes son 100% reciclables e incluso algunos de ellos ya están fabricados con materiales reciclados. Además, al poderse comer directamente de la bolsa no hace falta usar más recursos de lo estrictamente debido facilitando así la estabilidad del entorno.
Además, para calentar la comida preparada no es necesario empezar un fuego o usar una estufa y por lo tonta se reducen así las posibilidades de empezar un incendio de forma accidental. Tampoco es necesario utilizar muchos utensilios para comer y esto provoca que no se consuma mucha agua para acabar con los restos de comida.
- Leer menos